Destino: quiero ser. Ser, nada más. Y basta.
Jorge Guillén
Profe de Lengua
None but ourselves can free our minds (Bob Marley)
Lecturas del curso:
Primer trimestre:
— Romancero viejo (selección): descarga AQUÍ la versión provisional mientras preparamos la selección definitiva
—Fernando de Rojas: La Celestina
Estudios críticos (en preparación)
Segundo trimestre
— Anónimo: Lazarillo de Tormes
— Selección de capítulos de El Quijote
Primera parte
Segunda parte
Texto completo (Primera y Segunda parte)
Tercer trimestre
— Miguel de Cervantes: Novelas ejemplares (selección)
— Tirso de Molina: El burlador de Sevilla
OTRAS LECTURAS
— Antología de la literatura medieval española
- Descárgala entera AQUÍ
- Descárgala por partes AQUÍ
- Leandro Fernández de Moratín: El sí de las niñas
— Varios autores: Antología de relatos del Siglo de Oro
UNIDADES DIDÁCTICAS
ESTUDIO DE LA LENGUA
LITERATURA CASTELLANA
Cuaderno-recopilación de gramática para Bachillerato
(recopilación de la mayor parte de los apuntes entregados durante el curso)
Conocimientos básicos de teoría literaria
La comunicación. La lingüística
11. Literatura y textos literarios
(en preparación)
Variedades de la lengua. Lenguas en contacto
12. Literatura medieval
VíDEOS DE ADAPTACIONES LITERARIAS
- Poema de Mio Cid
- Milagros de Nuestra Señora
- La Celestina
MORFOSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Repaso del análisis de grupos
(También repasamos las categorías gramaticales y las locuciones)
(Página de 3º de ESO)
Literatura del Renacimiento
Cuadro resumen de la literatura renacentista española
Direcciones web de interés
El enunciado y la oración
El sintagma verbal Predicado
Parte 1:
-Clases de predicado
-El verbo, núcleo del predicado
Literatura del Barroco
Índice mínimo del trabajo sobre literatura barroca
Algunas fuentes de consulta para el trabajo sobre literatura barroca:
El sintagma verbal predicado 2
Los complementos del verbo
Lista de oraciones simple
Algunos modelos de análisis sintáctico de oraciones
LA ORACIÓN COMPUESTA
La oración compuesta I
Coordinación y yuxtaposición
(apuntes, con actividades)
La oración compuesta II
La subordinación
(apuntes, con actividades y modelos de análisis)
Especial sintaxis (por tiempo limitado)